Tendencias
19/06/2025
La gestión de red se ha convertido en una decisión estratégica de primer orden. Ya no se trata solo de elegir una arquitectura tecnológica, sino de establecer una infraestructura que garantice seguridad, escalabilidad y eficiencia operativa a largo plazo. En este escenario, muchas empresas están redefiniendo sus modelos de red, combinando soluciones cloud y sistemas tradicionales on-premise en función de sus necesidades reales. La tendencia es clara: el uso de servicios en la nube se consolida como una prioridad presupuestaria.
“Más del 70 % de las empresas españolas dice que ya invierte más del 15 % de su presupuesto de TI en la nube”, según dice el Informe del Mercado Cloud en España de Eraneos.
Sin embargo, lejos de abandonar por completo sus infraestructuras locales, muchas organizaciones apuestan por arquitecturas híbridas que les permiten combinar lo mejor de ambos mundos.
“El 75 % de las empresas tiene un modelo de servicio multicloud y 7 de cada 10 combinan la nube pública con infraestructura tradicional on‑premise o con la nube privada”, según un Estudio de IPM y Ricoh.
¿Qué aprenderás en este artículo?
La gestión de red en la nube implica el uso de infraestructura proporcionada por terceros, lo que plantea preguntas clave sobre la seguridad y el control de los datos. Los proveedores de servicios en la nube, como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, ofrecen una serie de medidas avanzadas de seguridad, pero la responsabilidad de asegurar el entorno se comparte entre el proveedor y el cliente.
Uno de los puntos más críticos al migrar una red al entorno cloud es entender cómo se gestiona la seguridad en plataformas compartidas. Aunque los proveedores ofrecen múltiples mecanismos, la responsabilidad final es compartida. Estas son algunas de las medidas clave:
Pese a sus ventajas, la gestión de red en la nube no está exenta de desafíos. Aquí resumimos los más relevantes a tener en cuenta antes de tomar una decisión:
La gestión de red On-Premise se refiere a la administración de la infraestructura de red en las instalaciones de la empresa. Esto incluye servidores, routers y otros componentes físicos que están bajo el control directo de la organización.
En los entornos On-Premise, la organización mantiene un control total sobre la infraestructura, los datos y los sistemas de protección. A continuación, se detallan las principales ventajas en este ámbito.
Aunque el modelo On-Premise ofrece un alto nivel de personalización y control, también implica una serie de limitaciones técnicas y operativas:
Criterio | Cloud | On-Premise |
Control de la infraestructura | Parcial (compartido con el proveedor). | Total (gestionado internamente). |
Seguridad de los datos | Alta si se configura correctamente; responsabilidad compartida. | Alta, con responsabilidad exclusiva de la empresa. |
Escalabilidad | Muy flexible, alta y rápida. | Limitada; requiere inversión adicional y planificación. |
Coste inicial | Bajo (Modelo OPEX, pago por uso). | Alto (Modelo CAPEX, inversión en hardware, licencias y recursos humanos). |
Coste a largo plazo | Variable según uso, puede aumentar con el tiempo. | Más predecible, aunque sujeto a mantenimiento y renovación tecnológica. |
Velocidad de despliegue | Inmediata (servicios listos para usar). | Más lenta; requiere instalación, configuración y pruebas. |
Personalización de seguridad | Limitada a las opciones que ofrece el proveedor. | Totalmente configurable por el equipo interno. |
Viabiliad de la red | Limitada; según las herramientas del proveedor. | Completa: acceso total a la monitorización y auditoría. |
Dependencia tecnológica | Alta; se depende del proveedor y sus actualizaciones. | Completa: acceso total a la monitorización y auditoría. |
No existe una solución única para todos los casos. La elección entre Cloud y On-Premise depende de los requisitos específicos de seguridad, el nivel de control que necesitas y las regulaciones a las que está sujeta tu organización.
La mejor opción dependerá de un análisis exhaustivo de tus necesidades operativas y de seguridad. Evaluar los riesgos, los costos y las capacidades internas es fundamental para tomar la decisión correcta.
Si necesitas ayuda para evaluar cuál es la mejor opción para cumplir con los estándares de seguridad en tu empresa, contacta con nosotros. Nuestros expertos pueden asesorarte en la implementación de la solución que mejor se adapte a tus necesidades.