Tendencias
04/11/2025
                En un entorno donde las redes empresariales deben adaptarse constantemente a un número creciente de dispositivos, mayor volumen de tráfico y nuevas exigencias de seguridad, las necesidades de conectividad han evolucionado radicalmente. La presión por ofrecer más capacidad, gestión centralizada, visibilidad en tiempo real y continuidad operativa ha dejado obsoleto el modelo tradicional de infraestructura.
Las organizaciones actuales —especialmente aquellas con entornos críticos como CPDs, campus, hospitales o entornos distribuidos— necesitan redes más flexibles, resilientes y fáciles de operar. Esto implica reducir silos, unificar plataformas y garantizar una operación continua sin comprometer la escalabilidad. En este contexto, las soluciones de nuestro partner Cisco emergen como la respuesta más innovadora: una propuesta de hardware universal que permite a las empresas gestionar su red desde una plataforma cloud o local, con el mismo hardware y sin fricciones técnicas. Desde Powernet asesoramos a nuestros Clientes en la elección del modelo ideal y en el diseño del proyecto, asegurando la interoperabilidad y escalabilidad del entorno IT.
¿Qué aprenderás en este artículo?
En Powernet nos especializamos en la consultoría, diseño, implementación y mantenimiento de infraestructuras de red altamente exigentes, orientadas a la continuidad operativa y al crecimiento sostenible de nuestros clientes. Como partner tecnológico de Cisco, contamos con un conocimiento técnico profundo sobre la arquitectura de hardware universal, lo que nos permite adaptar esta solución a entornos críticos con máxima eficiencia, seguridad y escalabilidad.
Evaluamos de forma integral la situación actual de tu red, analizando el rendimiento, los cuellos de botella, las necesidades de segmentación, la proyección de crecimiento y el modelo de operación más adecuado (cloud, on-prem o híbrido). A partir de ese diagnóstico, diseñamos una arquitectura de red moderna basada en hardware universal que garantice alta disponibilidad, flexibilidad operativa y cumplimiento normativo.
Nos encargamos del despliegue físico y lógico de los equipos Cisco Catalyst compatibles con gestión Meraki o DNA, asegurando su correcta integración con la infraestructura existente. Configuramos tanto el hardware como las plataformas de gestión, optimizamos la topología y realizamos pruebas de validación que garantizan un rendimiento óptimo desde el primer día.
Tras la puesta en marcha, te acompañamos con servicios de soporte 24/7, mantenimiento preventivo, gestión de licencias y monitorización desde nuestro NOC. De esta manera, garantizamos que tu red no solo funcione, sino que se mantenga alineada con los objetivos operativos de tu organización, anticipándonos a incidencias y facilitando la evolución tecnológica cuando lo necesites.
En un escenario donde la red debe ser más inteligente, resiliente y adaptable a entornos híbridos, soluciones como el hardware universal Cisco son clave para mantenerse competitivo. Si estás explorando opciones para optimizar tu infraestructura de red, desde Powernet te ofrecemos una asesoría especializada y un equipo técnico con más de 30 años de experiencia en entornos críticos. Contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a diseñar, implementar y operar una red preparada para los desafíos del futuro.
En la actualidad, las redes empresariales no pueden ser diseñadas como estructuras estáticas. La adopción de modelos híbridos de trabajo, la expansión del IoT y la migración continua de servicios a la nube han redefinido las prioridades del diseño de red. Ya no se trata solo de interconectar sedes, sino de garantizar la continuidad de los servicios, la visibilidad total de la red y la capacidad de respuesta ante cambios operativos.
El modelo de hardware universal propuesto por Cisco — e implementado por Powernet— permite diseñar arquitecturas distribuidas y flexibles, basadas en una única plataforma física capaz de operar bajo múltiples modelos de gestión. Esto permite que las redes se adapten rápidamente a nuevas cargas, despliegues o integraciones sin necesidad de reformular el diseño de base, lo que reduce el TCO y mejora la resiliencia.
El hardware universal Cisco —representado principalmente por los nuevos modelos de la gama Catalyst 9300-M y los access points híbridos— ha sido diseñado para entornos con alta disponibilidad, escalabilidad dinámica y operación continua. Las ventajas son claras:
Para empresas con entornos críticos —como CPDs, hospitales, infraestructuras públicas o centros logísticos— este modelo unificado significa menos complejidad, mayor visibilidad y respuesta más ágil ante incidencias.
Una de las innovaciones clave es la capacidad de gestionar switches y puntos de acceso Catalyst desde el dashboard Meraki, sin renunciar a características avanzadas de red. Esta función, conocida como Cloud Monitoring, permite:
Todo ello se consigue manteniendo el hardware Catalyst sin necesidad de sustituirlo. La activación del monitoreo cloud se realiza mediante la aplicación de licencias específicas Meraki compatibles con la familia Catalyst. Este modelo híbrido es ideal para empresas que requieren una transición progresiva al entorno cloud sin interrupciones de servicio.
Los nuevos Catalyst 9300-M son el pilar del hardware universal Cisco. Esta versión integra capacidades que permiten su uso tanto en redes gestionadas por Meraki Dashboard como por Cisco DNA Center. Entre sus especificaciones clave:
Además, los modelos Catalyst compatibles con gestión Meraki incorporan chips específicos que permiten el registro dual: tanto en Smart Licensing (DNA) como en la plataforma Meraki cloud, lo que permite una configuración progresiva y adaptada al roadmap tecnológico del cliente.
El concepto de gestión dual es uno de los principales diferenciadores. Dependiendo de la estrategia de red de cada organización, se puede optar por:
Es una nueva categoría de dispositivos que permite la gestión flexible desde Meraki o DNA, sin cambiar el hardware, reduciendo costes y simplificando la operación.
Actualmente son compatibles las gamas Catalyst 9200, 9300, 9500 y los APs Catalyst CW916X con gestión cloud vía Meraki.
Sí, en modo Cloud Monitoring se mantiene acceso CLI. En modo Full Management via Meraki, la configuración pasa a estar centralizada en el dashboard.
Se requiere licencia DNA Essentials o Advantage para el hardware, y licencia Meraki Enterprise para funciones completas en el dashboard.
Powernet acompaña desde la auditoría hasta la operación continua, asegurando compatibilidad de licencias, formación técnica y soporte postventa.